Es la unión entre el arte y el blockchain.
Esto ha hecho que el arte se pueda
“tokenizar”, te lo explico:
El blockchain permite que esta obra
tenga un certificado digital.
Se puede saber cada comprador que ha tenido la obra artística a lo largo del tiempo
El propietario de la obra puede garantizar que es el único dueño y que la obra es auténtica
El artista o creador de la obra
puede recibir una parte de cada
venta que se haga de la obra
Fira es una de las primeras
criptoartistas latinoamericanas
que se sube al ‘boom’ del
blockchain en el arte.